¿Por qué Tijuana es el Mejor Lugar para Producciones Audiovisuales?

En los últimos días, la ciudad de Tijuana se ha ido convirtiendo en uno de los destinos más atractivos para productoras norteamericanas para la realización de productos audiovisuales.
Su ubicación geográfica a la par de una infraestructura y ecosistema creativos, la convierten en una ciudad que cuenta con un punto fundamental para los proyectos referentes a la producción audiovisual cine, televisión y contenido digital.
¿Cuáles son las Ventajas de Producir en la Ciudad?
1. Manufactura Económica
Crear producciones audiovisuales en la ciudad de Tijuana se torna en un excelente negocio para las casas productoras de Estados Unidos. Esto debido que se encuentra con una mano de obra más barata que Los Ángeles o Nueva York, ciudades pioneras del cine Hollywoodense.
Contando con un costo menor por uso de locaciones, mano de obra y servicios técnicos. Haciéndolo, sin duda, en una característica atractiva al momento de optimizar presupuestos sin poner en juego la calidad final del proyecto audiovisual.
2. Ubicación Estratégica
Tijuana es la ciudad ubicada en la esquina de Latinoamérica y también fronteriza con Estados Unidos. Gracias a esto existe la facilidad de acceso a equipo, talento y recursos tanto locales como internacionales.
Su cercanía con Los Ángeles, la capital mundial del cine y entretenimiento, permite a colaboración de producciones en ambos lados de la frontera.
4. Talento Local
La ciudad de Tijuana se destaca por su creciente numero de profesionales que prevalecen en la región. Profesionales que están capacitados para la producción cinematográfica, la edición, efectos visuales y otras disciplinas relacionadas.
De igual manera, cuenta con instituciones educativas y programas de formación que rinden para la capacitación y preparación de las nuevos talentos emergentes en la rama del cine.
Apoyos Gubernamentales para Producir Proyectos en Tijuana
Así es. El Estado de Baja California cuenta con incentivos fiscales y brinda facilidades para el pro desarrollo de producciones audiovisuales.
Esto incluye también agilidades en los permisos para grabar y apoyo logístico. Provocando un entorno eficiente para las casa productoras norteamericanas al momento de realizar un proyecto audiovisual en Tijuana.

Infraestructura y Tecnología
Tijuana brinda estudios de grabación de ultima generación, equipamiento técnico avanzado y empresas que cuentan con mayor desarrollo en las etapas de postproducción.
De igual manera, su conectividad de banda ancha y servicios tecnológicos hacen que sea ideal para desarrollar proyectos que soliciten integración digital.

Casos de Éxito
Tijuana ha sido partícipe de varias producciones cinematográficas que han tenido éxito a nivel nacional e internacional. Existe el ejemplo de la película de Babel (2006), dirigida por el famosísimo director y galardonado del Oscar, Alejandro González Iñarritú. Donde Tijuana tuvo una pequeña participación en el filme. Otro ejemplo, sería la película de Qué Pasó Ayer 3 (2013).
Entre las producciones cinematográficas que se han desarrollado en México, Tijuana ofrece facilidades de acceso a variedad de recursos. Y con el apoyo de una productora local, podrás aprovechar al máximo el potencial cinematográfico de la zona.
Cómo Filmar en Tijuana, Baja California
Si usted está considerando grabar en la ciudad de Tijuana y es una persona local o extranjera es necesario que conozca los protocolos y procedimientos que se requieren para realizar una grabación. Ya que evitará que sea sancionado por las autoridades y se vea forzado a reorganizar sus calendarios de producción, lo que sabemos se traduce en dinero y tiempo perdido.
Si quieres tener más información detallada de Cómo filmar en Baja California, haga click aquí.

¡Contáctate con nosotros e implementa un video en tus próximas estrategias!