¿Qué es la Identidad Visual?

Al momento de crear un video para una empresa o una marca es importante reconocer que elementos se utilizarán al momento de grabar para saber qué historia es la que se conectará al momento de hacer un video.
Es por ello que es fundamental tener noción de la identidad visual que intentamos transmitir para hacer que nuestras ideas reluzcan al momento de salir y exponerse ante un público.
¿Para qué Sirve la Identidad Visual?
La identidad visual son las características visuales de una corporación, organización o marca personal con las que el público puede identificar a la marca.
Gracias a la identidad visual la empresa o marca puede transmitir sus valores, creencias y filosofía a través de estos elementos visuales; tal pueden ser los colores, figuras, tipografía, animación y logotipo.
Esto es lo que hace que la marca o compañía sea reconocible para el público. Es por ello que la identidad visual es uno de los elementos más importantes de cualquier campaña de marketing o anuncio.
Es así que el público objetivo logra identificar rápidamente quién está detrás del mensaje.
En la identidad visual es fundamental juntar todos esos elementos en conjunto de manera armoniosa para crear una marca de identidad, que sienta las bases para el reconocimiento de la marca y desarrollar una historia.
¿Cuál es la Importancia de la Identidad Visual en un Video?
Gracias a la identidad visual el usuario puede identificar a las marcas con mayor facilidad al momento de exponerse al público.
Ahora, al momento de realizar una producción audiovisual es importante definir una identidad visual al momento de grabar.
Identificar, conocer y saber que elementos jugarán al momento de grabar para saber qué idea se verá expuesta en el video. Es por eso que se debe conocer al momento de grabar el video. Saber qué sí y que no se va a grabar. Conocer qué elementos están involucrados al momento de hacer el video.

- Distintivo
- Un buen diseño de identidad visual te permite diferenciarte de los demás, ser único, reconocible y memorable en la manera en las que has creado tu propia marca.
- Sencillo
- Tu identidad visual puede ser elegante, intrigante y complejo pero tus mensajes y valores que representa deben ser conciso y concreto.
- Para el espectador es fácil entender y rápidamente transmite el mensaje sin tener que analizarlo a detalle.
- Memorable
- Una identidad visual también debe ser memorable. En el abarrotado mercado, especialmente uno de productos y servicios mercantilizados, los elementos memorables y reconocibles al instante son vitales para que una marca se destaque entre la multitud.
- Funcional
- La identidad visual debe aparecer en diferentes canales de comunicación; tales como templates para correos electrónicos, sitios web, hojas membretadas, tarjetas de presentación e incluso en el empaquetado del producto.
- Como sea tu identidad visual, necesita ser funcional, versátil y flexible lo suficiente para aparecer en cualquier parte del mundo donde tu negocio será visto.
- Situable
- Donde sea que tu marca se encuentre, debería evocar las emociones relacionadas a esos valores. La apariencia visual de tu marca debería posicionar un mensaje.
- Atemporal
- El mundo en el que vivimos hoy en día ha cambiado al que era hace un año, por lo que es totalmente congruente que sea diferente al que era hace 12 años. Un buen diseño de marca debe sobreponerse a la prueba de tiempo.
¿Cómo Identificar la Identidad Visual de mi Cliente?
Es importante conocer la estima que el cliente le da a su propia marca o empresa. De esta manera conocerás qué tan fundamental e importante es conocer el tipo de videos que se harán para la empresa.
Entender qué tipo de elementos se van a utilizar, qué problemas van a jugar a favor y qué elementos tienes que utilizar para que la empresa sobresalga a medida que vaya hacerse una empresa.
Hay que recordar que la implementación de los elementos visuales de la empresa es fundamental para el éxito del branding en la marca.
¿Cómo Crear una Identidad Visual?
Si la marca no tiene idea de que elementos se deben utilizar al momento de crear, nosotros somos los que deberíamos convertirnos en los expertos al momento de orientar a las personas.
Somos quienes tenemos la batuta del proyecto y darle una orientación sobre los colores, las figuras o tipografías que se deberían utilizar dependiendo de la marca o empresa que se está manejando.
Es importante tener referencias visuales antes de grabar o conocer un tema antes de empezar el brainstorm.
Paso 1: Conoce tu Fundación
Antes de empezar con el proceso de creación de una identidad visual, debes de conocer los aspectos visuales de tu marca no es lo primera cosa que debes abordar cuando estés construyendo una marca; de hecho, es la última cosa que debes hacer.
Una marca es como construir una casa, debes de construir una base sólida.
Adicionalmente, necesitas conocer sobre lo que va a pasar en el proceso. Si estás empezando a rascar, es obvio que necesitas hacer esto. Si estás re brandeando, asegúrate de que todos en tu equipo entiendan los retos que estás enfrentando con tu actual identidad y cuál es la esperanza de alcanzar una nueva.
Paso 2: Evalúa tu Actual Identidad
Un buen diseño de identidad ayuda a tener una buena comunicación. Para asegurarte de que tu marca esté alineada con los valores de tu marca, refleja tu personalidad y comunicar la historia completa de tu marca, necesitas tener un conocimiento profundo de la marca.
Paso 3: Examina tu Competencia
Construir una identidad visual es todo sobre crear diferenciación: creando una marca visible, relevante y única. Por lo que es importante entender no solamente a tu competencia sino también como tu marca se diferencia en términos visuales del resto de la competencia.
A través de examinar a la competencia, puedes comparar tu marca con cada uno de los de la competencia y comparar a los competidores como un todo.
Paso 4: Definir una Dirección Visual
Ahora que has analizado con una mirada crítica sobre tu actual identidad visual y la identidad de tus competidores, es hora de tener alineado a tu equipo en la dirección en la que quieres ir.
El diseño puede ser subjetivo. Los colores pueden significar algo para las personas pero puede cambiar la percepción en otro grupo de personas.
Paso 5: Escribe un Branding Brief
Una vez que has completado los pasos anteriores, tendrás la información que necesitas para empezar a diseñar. Aunque, no podrás diseñar aún. Empezando con la escritura de un brief creativo que detalle la información pertinente que necesitas tener para mantener a tu equipo en la misma página.
Paso 6: Diseña tu Logo
Una identidad visual es un sistema complejo de diseño. Cada uno de los elementos influenciados de otros, pero empezando con tu logo. Una buena identidad visual captura la esencia de tu marca, ayudando a dejar una marca en el mundo.